Los inicios del Supermercado de La Manga (y II)
El supermercado de La Manga continuaba en verano de 1968 sin tener la licencia de apertura necesaria y, el 17…
Los inicios del Supermercado de La Manga (I)
El mismo año que se inauguraba el Hotel Entremares (1966) Ribenor SA firma el contrato de concesión de explotación del…
La parcelación de La Manga del Mar Menor
Hasta 1978 Tomás Maestre vende el grueso de parcelas de La Manga del Mar Menor donde estaba prevista la construcción…
Los orígenes del «caso Hotel Lagoymar» en La Manga del Mar Menor (II parte)
Un informe paralelo e interno elaborado por Tomás Maestre, aunque con los mismos argumentos, es aún más demoledor criticando las…
La traída de agua potable a La Manga (y II)
Potalmenor fue una de las pocas empresas rentables que supo perdurar en el tiempo junto a la mitad del Puerto…
La traída de agua potable a La Manga (I)
El 1 de diciembre de 1965 Tomás Maestre recibía el presupuesto de abastecimiento de agua a las urbanizaciones y complejos…
Los orígenes del «caso Hotel Lagoymar» en La Manga del Mar Menor (I)
Tomás Maestre ponía en marcha, en octubre de 1974, toda su maquinaria publicitaria para captar inversores interesados en contribuir a…
La electrificación de La Manga Norte y Sur
El 16 de diciembre de 1963 es el día de la firma del convenio entre Tomás Maestre e Hidroeléctrica Española…
Las compras de tierras de Maestre a Celdrán, un camino lleno de desacuerdos (y III)
La premura de tiempo que acuciaba a Maestre para consolidar la urbanización de La Manga Sur sumado a los innegables…
Las compras de tierras de Maestre a Celdrán, un camino lleno de desacuerdos (II)
La demanda interpuesta por los Maestre por el caso de las letras de cambio pronto tendrá una reacción en Francisco…
Las compras de tierras de Maestre a Celdrán, un camino lleno de desacuerdos (I)
1962 es el trascendental año donde Tomás Maestre firma con Francisco Celdrán los contratos necesarios para urbanizar La Manga Sur.…
El giro ideológico de Salinera Catalana y los problemas del mercado de la sal (y II)
En noviembre de 1961 parecía que Celdrán había resuelto el problema de rentabilidad de las salinas de Marchamalo con el…
El giro ideológico de Salinera Catalana y los problemas del mercado de la sal (I)
Con la llegada de Francisco Celdrán Conesa a la presidencia de Salinera Catalana en 1954 se produce un espectacular giro…
La Manga, Turismo de calidad…
Empiezan las noches de verano en La Manga… 23:30 horas. “Qué fresquito… hoy parece que voy a dormir bien”. 0:30.…
Años 1997 y 1998: Tres accidentes de autobús tiñen de luto La Manga
El primer accidente, el que corresponde a la foto que ilustra la noticia, se produjo el 21 de agosto de…
1862: Diversos vecinos roturan ilegalmente terrenos en Calblanque y Cobaticas
Los procesos desamortizadores y la asignación de tierras no siempre contentaron a vecinos de la zona. De 1 de octubre…
1986: La Audiencia de Albacete declara privada La Manga del Mar Menor
Según una sentencia de la Audiencia Territorial de Albacete dada a conocer en septiembre de 1987 La Manga del Mar…
Timon Cap de Cabo de Palos
Reportajes realizados para Diario de La Manga de la travesía a nado en aguas abiertas, Timon Cap, de los años…
Desfile de Paula del Vas
El 17 de mayo de 2019 la diseñadora Paula del Vas presentó en el Hotel Príncipe Felipe (La Manga Club)…
Visita a Cueva Victoria y yacimiento de Castillicos
Publireportaje realizado para Diario de La Manga sobre la visita organizada por este diario digital a Cueva Victoria y yacimiento…
Casa Salvina, un Centro cultural en el Campo de Cartagena
Publireportaje realizado para Diario de La Manga el 8 de junio de 2019 con motivo de la inauguración de Casa…
Delincuencia en Cabo de Palos durante los años treinta del siglo XX
El 12 de agosto de 1931 la Guardia Civil detuvo en Cabo de Palos a tres individuos que vendieron armas…
Barcelona 2022 (II)
La «fotografía callejera» (street photography) es una más de las manifestaciones culturales que se desarrollan en lugares públicos como los grafittis o el teatro…
Girona 2022
La «fotografía callejera» (street photography) es una más de las manifestaciones culturales que se desarrollan en lugares públicos como los grafittis o el teatro…